Aviones en Estambul
Vista aérea del centro de Madrid, donde se aprecia el Palacio Real
Cape Breton
Puerto de Lorient (Francia)
Puerto de Lorient (Francia)
El satélite de observación de la Tierra Pleiades 1B fue lanzado el pasado 1 de diciembre por un cohete Soyuz desde la base espacial de Kourou, en la Guayana francesa. Operado por la Agencia Espacial Francesa (CNES) y la Dirección General de Armamento (DGA) del país galo, se mueve en una órbita a 695 kilómetros de altura para ofrecer una cobertura global de la superficie de la Tierra. Las imágenes sobre estas líneas son algunas de las primeras obtenidas por el artefacto que se han dado a conocer, fotografías con gran detalle y excelente resolución; entre ellas, una del centro de Madrid.
El Pleiades 1B fue lanzado un año después que su gemelo Pleiades 1A. Ambos están dotados instrumentos ópticos construidos por Thales Alenia Space, tecnología española que permite asegurar la configuración y el funcionamiento del telescopio a bordo, y facilitar la comunicación de los datos de telemetría para su control.
Los satélites de observación de la Tierra ofrecen innumerables aplicaciones, desde el mapeo y desarrollo urbano a la predicción meteorológica, hidrológica, de geofísica, de vulcanología... para conocer y prevenir catástrofes naturales.