Social Icons

Pages

12 dic 2012

Documental revela que Alemania comunista vendió enfermos a farmacéuticas para experimentos


El documental "Test und Tote" ("Prueba y muertos") reveló que la Alemania comunista aprobó en los años 80 vender enfermos a compañías farmacéuticas occidentales para experimentos con medicamentos, por 2.200 euros cada uno.
Según los periodistas Stefan Hoge y Carsten Opizt, autores del documental emitido por la cadena de televisión pública, ARD, el último Gobierno comunista de la República Democrática de Alemania (RDA), dirigido por Erich Honecker, también hizo posible que la sueca IKEA hiciera construir muebles en las cárceles.
El régimen de Honecker alentó a su población médica para que traficara con seres humanos, que eran ofrecidos como conejillos de indias humanos a empresas farmacéuticas de la RFA y de Suiza.
Así desde 1983, varios cientos de enfermos crónicos fueron utilizados por empresas como Sandoz y Hoechst para probar fármacos que aun no habían recibido una autorización para su comercialización.
Los testimonios y documentos recogidos en este trabajo periodístico revelaron que Honecker, después de escuchar las quejas de los médicos de su país sobre las carencias en los centros médicos y el descontento de la población, ordenó a los miembros del Comité Central que diseñaran un programa que hiciera posible captar divisas para modernizar los centros médicos.
Se demostró que en el otoño de 1983 un grupo de médicos de clínicas escogidas recibieron la autorización para utilizar a sus pacientes para realizar pruebas con medicamentos no autorizados. Las clínicas ofrecían a las víctimas por la suma de 3.800 marcos alemanes de entonces, equivalentes a 2.184 euros actuales.



No hay comentarios :

Publicar un comentario