Social Icons

Pages

13 ago 2012

La frases de los Juegos de Londres 2012

¿Qué dice un deportista después de un gran éxito? ¿Y después de irse a casa sin su objetivo? Hay de todo, y la mayoría son cautos. Pero otros no tienen pelos en la lengua y se despachan ante los micrófonos.


  • Usain Bolt (Jamaica, atletismo), tras ganar el oro en 100 y 200 metros: "Ahora soy una leyenda".
  • Pau Gasol (España, baloncesto) sobre la segunda plata consecutiva ganada por la selección española de baloncesto: "Hablamos antes del partido y dijimos que para que algo suceda lo tienes que creer. Así lo demostramos durante el partido. Al final cometimos algunos errores en el último cuarto y nos han hecho pagar por ello"

  • Manuel Mingifnel (Micronesia, levantador de peso): "Esperaba hacerlo mejor, pero las cargas pesaban mucho".

  • Boris Johnson (Alcalde de Londres): "Lo que nos mueve es inspirar a una generación, no necesariamente crear una nueva generación, que es a lo que se dedican a veces en la Villa Olímpica".


  • Erick Barrondo (Guatemala, atletismo), al ganar la primera medalla de la historia para Guatemala, en los 20 kilómetros marcha: "He hecho historia para Guatemala. Ha sido un día glorioso para mí, pero la gloria es sobre todo para mi país".

  • Arthur Zanetti (Brasil, gimnasia), tras lograr en anillas el primer oro de la historia para la gimnasia latinoamericana: "Hice una serie más básica en la clasificación (para no salir primero en la final). La estrategia funcionó. Yo quería que fuera oro, ese era mi objetivo".

  • Neymar (Brasil, fútbol), tras perder la final: "Estamos felices por la plata, pero tristes por no lograr el oro"

  • Félix Sánchez (R. Dominicana, atletismo), tras ganar el oro en 400 vallas ocho años después de ser campeón olímpico en Atenas: "Mucha gente decía que debería retirarme, pero todavía estoy aquí"

  • Félix Verdejo (Puerto Rico, boxeo), al caer derrotado frente al campeón del mundo Vasil Lomachenko: "Espérenme aquí que va a correr (Javier) Culson y quiero verlo. Regreso enseguida y les doy las entrevistas".

  • Juan Martín Del Potro (Argentina, tenis), tras ganar el bronce: "No sé si es histórico, pero va a quedar ya para siempre que en tenis hay una medalla, aunque sea de bronce".

  • Serena Williams (Estados Unidos, tenis), tras completar el Golden Slam como ganadora de los cuatro grandes torneos y el oro olímpico: "Lo he ganado todo. Ahora puedo ir a Disneyworld".


  • Luis Fernando Suárez (Honduras, seleccionador de fútbol), al caer en cuartos ante Brasil: "Estoy enamorado de estos jugadores".

  • Bradley Wiggins (Reino Unido, ciclismo), después de ganar el oro en la contrarreloj: "Ahora estaría bien ir en bicicleta con cierta calma y tranquilidad, disfrutar de la bicicleta sin todos estos idiotas en moto sacándote fotos".


  • Ryan Lochte (Estados Unidos, natación): "Claro que sí, siempre lo hacemos (orinar en la piscina). Hay algo en el agua con cloro que hace que automáticamente te dejes llevar".

  • Michael Phelps (Estados Unidos, natación): "Creo que todo el mundo lo hace (orinar en la piscina)".
  •  "No sé cómo poner en palabras lo que siento. Son veinte años. No sé dónde tengo ahora mis emociones, pero seguro que en los próximos días se asentarán".

  • Jonathan Brownlee (Reino Unido, triatlón), después en la que él y su hermano Alistair coparon el primer y tercer puesto: "Me enteré de la sanción en la segunda vuelta. Vi el tablero y me pareció que era Alistair, así que pensé: Alistair, idiota, tienes una penalización. Después miré mi número y me di cuenta de que era yo".

  • Yong Lu (China, levantador de peso): "No sé qué ha ocurrido. Eran solo 205 kilos. Antes, incluso cuando me despertaba en mitad de la noche para ir al lavabo podía levantar ese peso".

  • David Cameron (Primer ministro británico): "A los franceses les resulta difícil aceptar el éxito británico. Ofrecí una entrevista a un canal francés de televisión y ellos prácticamente nos acusan de hacer trampa".

  • Jesús Ángel García Bragado (España, marcha), vigésimo en los 50 kilómetros en su sexta participación olímpica, aseguró sobre el presidente de la RFEA, José María Odriozola, que el atletismo está dirigido "por un anciano por muy feliz que esté con su marcapasos nuevo".

  • Joel González (España, taekwondo), después de ganar el oro la categoría de -58 kilos: "Lo que pasa en la calle es totalmente diferente al tatami. Una vez tuve una pelea en una discoteca y me pegaron a mí".

  • Nicolás Almagro (España, tenis): "Estoy jugando con Voltarén en el culo. Estamos haciendo todo tipo de cosas".

  • Chris Hoy (Reino Unido, ciclismo en pista), al convertirse en el británico con más oros olímpicos de la historia: "Esto es surrealista, estoy en shock, tratando de asumirlo".

  • Mariana Pajón (Colombia, BMX), después de ganar el segundo oro en la historia para Colombia: "Llevaba toda mi vida tratando de ganar así y ahora quiero hacerlo otra vez, quiero salir de nuevo y ganar otra vez. Es increíble"

  • Adriana Araujo (Brasil, boxeo), después de convertirse en la primera medallista latinoamericana en boxeo: "Lo mío era el fútbol, pero un día practiqué pugilismo para bajar de peso y aquí sigo".

  • Roger Federer (Suiza, tenis), tras perder la final frente al británico Andy Murray: "No me siento un perdedor, me siento bien. Sé que suena extraño, porque la gente está acostumbrada a que yo gane"

  • Fabián Cancellara (Suiza, ciclismo), acerca de la caída que sufrió en la prueba en ruta: "Tenía la sensación de que me iba a llevar algo grande de Londres, y así ha sido, me he llevado un gran dolor".

  • Ben Ainslie (Reino Unido, vela), después de lograr su tercera medalla de oro olímpica en la modalidad de Finn: "No rescaté al país de las garras de Napoleón Bonaparte, pero trato de hacerlo lo mejor posible en lo mío".
  • John Leonard (Estados Unidos, entrenador de natación), sobre la nadadora china Shiwen Ye, plusmarquista mundial de 400 estilos con 16 años: "Siempre que alguien ha surgido como una súper mujer en la historia de la natación, después ha sido hallada culpable de dopaje".

No hay comentarios :

Publicar un comentario