La Agencia Meteorológica de Japón ha informado este viernes en un comunicado de que hay claros indicios de que el fenómeno meteorológico conocido como 'El Niño' ha resurgido y de que puede extenderse hasta la llegada del invierno.
'El Niño' consiste en un aumento de la temperatura de la superficie del océano Pacífico en la zona del ecuador que se produce cada cuatro años como poco y cada doce como mucho y desencadena distintos procesos meteorológicos. 'La Niña', que es el proceso contrario, ocasionó inundaciones en Australia y América durante el período entre 2010 y 2012.
"Las opciones de que 'El Niño' se mantenga hasta el invierno son elevadas", ha informado la agencia japonesa. 'El Niño' aumenta las sequías que pueden causar daños en cosechas de Australia, algunas zonas de África, el sureste asiático e India, pero al mismo tiempo puede provocar lluvias en otras partes del mundo, como Japón y Norteamérica.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha advertido de que 'El Niño' seguramente aparecerá en los próximos dos meses. La agencia de meteorología informó este jueves de que la actividad de las tormentas será entre cercana y superior a lo normal.
Asimismo, 'El Niño' suele dar lugar a una disminución de las tormentas en el Atlántico y en el Golfo de México. El modo en que va a afectar 'El Niño' a India, donde este año las lluvias del monzón han sido inferiores a la media, es otra de las preocupaciones existentes. Este fenómeno puede causar un clima seco en todo el país durante el verano en el hemisferio norte, lo que ocasionará menos lluvias y más sequías.
No hay comentarios :
Publicar un comentario