1- La isla más remota de la Tierra


2- El punto más bajo de la tierra


3- El lugar más frío y más seco de la Tierra


4- La caída mas vertical de la tierra


5- El lugar más cálido de la Tierra
¿Cuál es el lugar más cálido de la Tierra? Este es un tema que provoca gran polémica. El estado de California, en EE.UU., por ejemplo, es muy conocido por sus altas temperaturas, alcanzado los 57ºC de máxima. Por el momento, sin embargo, el lugar más caluroso oficialmente reconocido es Al Azizyah, en Libia, donde la temperatura máxima ha llegado a los 58ºC.

6- El lugar más húmedo de la tierra
El Departamento de Choco, en Colombia, cerca de la frontera con Panamá, se conoce ampliamente como el lugar más húmedo del mundo. Según las estadísticas de 1974, las precipitaciones en el poblado de Tutunendo llegaron a la sorprendente cifra de 26 metros cúbicos. Su precipitación media anual es de 11 metros cúbicos, y se sabe que dos terceras partes del tiempo que llueve no lo hace durante el día, sino de noche.

7- El lugar con más viento de la Tierra
El Golfo Federal, en la Antártida, es oficialmente el lugar con mayor potencial de energía proveniente del viento del planeta. Según las mediciones realizadas, allí la energía de viento es fuerte y estable, con velocidades que pueden llegar a los 240 kilómetros por hora.

8- La cueva más profunda de la Tierra
La cueva de Voronya, cuyo nombre significa “cueva del cuervo” en ruso, está situada en la República de Abkhazia, en Georgia. Con una profundidad de 2.191 metros, está formada por piedra caliza prehistórica. La cueva fue descubierta en 1960, es más profunda que la cueva de Lamprechtsofen en Austria, y la única con una profundidad superior a 2.000 metros conocida hasta ahora.


9- La cascada mas alta de la tierra
El salto Ángel es la cascada más alta de la tierra con 3230 pies (984 m) de altura. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela.

10- El lugar más plano de la Tierra
El Salar de Uyuni, en el sur de Bolivia, es una inmensa llanura de sal de varios pies de espesor y más de 10.582 kilómetros cuadrados de superficie, formada por varios antiguos lagos que se secaron en un pasado remoto. El 70% del litio que se extrae en el mundo sale de este lugar, prácticamente deshabitado. Sin embargo, en noviembre de cada año, flamencos rosados son atraídos por las lluvias del verano, y llegan en busca de sus alimentos favoritos. En ese periodo, el Salar de Uyuni se convierte realmente en uno de los espejos más lisos del planeta.



Saludos. espero lo disfruten leyendo, tanto como yo disfrute posteando.











No hay comentarios :
Publicar un comentario